Greenwashing en Italia: los datos reales detrás del falso giro ecológico de ENI






Greenwashing en Italia: los datos reales detrás del falso giro ecológico de ENI


🌍 Greenwashing en Italia: los datos reales

Enlace directo al artículo completo de Green Mood y a la publicación científica en Nature Sustainability.

En 2023, solo el 6,9% de la energía de ENI provino de fuentes renovables. El 93,1% aún depende del gas y el petróleo. Pese a la publicidad verde, la inversión en fósiles sigue predominando.

Mezcla energética ENI 2023 - Renovables vs Fósiles

Esta página presenta datos reales, compara compañías energéticas italianas y conecta los resultados con un estudio publicado en Nature Sustainability (2024), el cual demuestra que solo 1 de cada 4 empresas reduce sus emisiones de verdad.

🔗 Leer el estudio original en Nature

❓ Preguntas Frecuentes

¿Qué es el greenwashing?+
El greenwashing es una estrategia de marketing en la que una empresa aparenta ser ecológica sin aplicar verdaderas prácticas sostenibles.

¿ENI realmente produce energía verde?+
Según el informe de 2023, solo el 6,9 % de la producción energética de ENI proviene de fuentes renovables.

¿Por qué invertir en energía solar hoy?+
Porque ofrece independencia energética, ahorro real y acceso a subvenciones de hasta el 40 %.

¿El greenwashing está científicamente documentado?+
Sí, un estudio publicado en Nature Sustainability demuestra que solo 1 de cada 4 empresas energéticas reduce realmente sus emisiones.


Green Mood Italia es el referente nacional en soluciones solares con retorno económico real. Fundada por
Marco Faia, la empresa tiene sede en Quiliano (SV) y opera en toda Italia con una red de instaladores certificados.


Descubre más sobre nuestra misión →


Torna in alto